¿Podemos conseguir un proceso ágil y eficiente en la entrega de datos a negocio?

La segunda de las mesas redondas celebradas en el palco de honor del Smart Data Spain Summit 2019 contó con la moderación de Denodo y la participación de responsables de datos de Correos, Telefónica y GFT.

Anastasio Molano, SVP Tecnología y Soluciones de Denodo moderó la mesa redonda denominada Big Data y Reporting ¿Podemos conseguir un proceso ágil y eficiente en la entrega de datos a negocio? del Smart Data celebrado el 21 de mayo en el Santiago Bernabéu. Durante la mesa redonda se trataron los siguientes temas:

  • ¿A qué nos enfrentamos en el ecosistema actual de fuentes de datos estructuradas y no estructuradas?
  • ¿Está llegando información a negocio o nos perdemos en el análisis?
  • Anarquía del dato vs gobierno unificado
  • El eterno debate: democratizar o no el big data entre los usuarios de negocio
  • Del data lake físico al data lake virtual

Ángel Galán, Head of Business Intelligence and Data Analytics de Correos explicó a los asistentes que llenaron el palco de honor del estadio madridista que “tenemos tecnología tipo Big Data que nos permite ser más ágiles pero también dependemos del factor cultural. Esto hace que tengamos que limitarnos a ciertos casos de usos muy concretos y necesarios”. Además explicó que para sobrevivir a la situación actual de innovación constante del sector “la clave es darse cuenta rápido de un error y ser ágil para poder evitarlo”.

Otro de los participantes Antonio Pita, Global Head of Consulting & Analytics de Telefónica recordó que: “Es muy importante la calidad del dato y por eso hay que tener sistemas que confirmen la calidad de la información. Además nosotros tenemos dos tipos de usuarios, los internos y los clientes”. También apuntó la importancia de “conseguir que cuando incorpores una nueva tecnología no afecte a las otras. Por eso debe estar bien delimitado por capas”.

Jaime González, Manager Innovation Consultant en GFT aseguró que “uno de los factores clave es la complejidad que aumenta día a día. Van apareciendo modelos y tecnologías nuevas cada día. Identificamos como una gran necesidad del cliente tomar un camino que le haga fácil llegar al destino”. Por último afirmó que “En un escenario en el que los datos personales deben ser protegidos como el actual, cuidarlos y tenerlos controlados es fundamental”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.