SAP potencia a los desarrolladores para impulsar la revolución de la IA empresarial

En SAP TechEd 2025, SAP SE ha integrado la IA profundamente en el proceso de desarrollo para mejorar la forma en que los desarrolladores crean. Las nuevas capacidades impulsadas por la IA en la solución SAP Build –un ecosistema de datos en expansión– y los potentes Agentes de IA en Joule permiten a los desarrolladores pasar de la idea al impacto con una velocidad y confianza sin precedentes. A medida que la IA transforma la naturaleza del trabajo profesional, SAP también ha anunciado su compromiso de formar a 12 millones de personas en todo el mundo en habilidades de IA para 2030.

“Los anuncios compartidos hoy por SAP proporcionan a los desarrolladores las herramientas que necesitan para trabajar a la velocidad de la IA”, ha afirmado Muhammad Alam, miembro del Consejo Ejecutivo de SAP SE. “Las innovaciones en el exclusivo motor de aplicaciones, datos e IA de SAP colocan a los desarrolladores en el asiento del conductor, que es donde deben estar”.

 

Apertura del ecosistema de desarrolladores

 

SAP Build –la solución insignia de la compañía para el desarrollo y la automatización de aplicaciones empresariales– ahora ofrece a los desarrolladores más libertad para crear, ampliar y automatizar utilizando sus herramientas favoritas.

Por ejemplo, los desarrolladores que prefieren soluciones de desarrollo agéntico como Cursor, Claude Code, Cline, y Windsurf ahora pueden utilizar los marcos de desarrollo de SAP con los nuevos servidores de protocolo de contexto de modelo local de SAP Build. Los usuarios de Visual Studio Code podrán acceder a las capacidades de SAP Build directamente en su entorno de desarrollo con una nueva extensión de SAP Build. Esta extensión también estará disponible más adelante en el registro Open VSX para otros entornos de desarrollo. SAP y n8n también han anunciado planes para una integración que permitirá que los agentes de Joule Studio y los agentes de n8n trabajen conjuntamente.

Y con las nuevas capacidades para crear agentes en Joule Studio, los desarrolladores tienen las herramientas necesarias para ampliar los agentes listos para usar de SAP y crear otros nuevos basados en datos empresariales y contexto de SAP, que puedan actuar de forma autónoma según las condiciones cambiantes del negocio.

 

Poner a trabajar los datos

 

Toda aplicación inteligente parte de datos fiables. SAP ofrece a los desarrolladores más formas de aprovechar esos datos a través de SAP Business Data Cloud.

La solución ahora se conecta con más plataformas de datos e inteligencia artificial que los desarrolladores utilizan a diario. Una nueva extensión de solución SAP Snowflake para SAP Business Data Cloud lleva las capacidades totalmente gestionadas de datos e IA de Snowflake directamente a los clientes de SAP, ofreciéndoles la flexibilidad de elegir la capacidad de procesamiento y almacenamiento adecuadas para cada carga de trabajo de datos e IA, mientras mantienen la gobernanza, la interoperabilidad y el contexto empresarial. SAP también ha anunciado una nueva alianza SAP Business Data Cloud Connect con Snowflake. Esto complementa las integraciones existentes con Databricks y Google Cloud, brindando a los desarrolladores mayor libertad para elegir cómo trabajar con los datos de SAP.

Con una nueva funcionalidad de estudio de productos de datos en SAP Business Data Cloud, los desarrolladores pueden transformar datos en bruto en activos listos para usar, conocidos como productos de datos, que respaldan el análisis, la inteligencia artificial y el desarrollo de aplicaciones.

Una capacidad ampliada en el motor de grafos de conocimiento de SAP HANA Cloud puede generar automáticamente grafos de conocimiento. Esta funcionalidad mapea las relaciones entre tablas, columnas y modelos de datos de las bases de datos de SAP, revelando cómo se conectan los datos y por qué son relevantes. Los desarrolladores podrán visualizar cómo sus datos se relacionan entre sistemas y descubrir información empresarial subyacente.

 

Dar vida a la autonomía de la IA

 

SAP está haciendo evolucionar su cartera de IA para proporcionar a los desarrolladores la inteligencia y la capacidad de orquestación que necesitan para llevar la IA del conocimiento a la acción.

SAP ha presentado su primer modelo fundacional relacional empresarial, una nueva clase de IA que predice resultados de negocio en lugar de simplemente la siguiente palabra en una frase. SAP-RPT-1, o el Transformador Relacional Preentrenado de primera generación, puede realizar predicciones rápidas y precisas para escenarios empresariales comunes, tales como retrasos en entregas, riesgos de impago o cumplimiento de órdenes de venta. SAP ha lanzado hoy un entorno de pruebas gratuito para desarrolladores.

Nuevos asistentes de IA en Joule coordinan múltiples agentes a través de flujos de trabajo, departamentos y aplicaciones, dando vida a la automatización y la autonomía. Estos asistentes planifican, inician y completan tareas complejas que abarcan finanzas, cadena de suministro, recursos humanos y mucho más. Hoy, SAP presenta nuevos agentes diseñados para usuarios de perfil técnico.

Por ejemplo, un agente para el análisis de procesos empresariales ayudará a los equipos a entender cómo se ejecutan los procesos, identificar ineficiencias y descubrir oportunidades para optimizar flujos de trabajo y lograr mejoras medibles.

Por último, dado que la IA está transformando la naturaleza del trabajo para todos, SAP se ha comprometido a capacitar a 12 millones de personas en todo el mundo con habilidades de IA de aquí a 2030. SAP ampliará los programas de formación práctica y certificación que integran herramientas prácticas preparadas para la IA, entre otros, a través de su alianza con la plataforma de aprendizaje en línea Coursera.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.