Toyota Spain, junto a sus agencias T&P y WPP Media, ha logrado mejorar significativamente el rendimiento de sus campañas de vídeo gracias a la tecnología Quality Attention™ de Integral Ad Science (IAS). La herramienta, basada en machine learning y eye tracking, permitió identificar dónde los usuarios prestaban verdadera atención, optimizar la inversión en medios y elevar un 16% el número de sesiones en el sitio web de Toyota, además de superar en 20 puntos la media de atención del sector automoción en España.
Con el objetivo de seguir mejorando sus resultados digitales, T&P y WPP Media decidieron profundizar en la información acerca de las campañas de vídeo de Toyota. Tras una colaboración previa con IAS centrada en visibilidad y optimización de costes, en esta ocasión quisieron ir un paso más allá: entender no solo si los anuncios eran vistos, sino cómo se captaba y retenía la atención del usuario.
Para ello, las agencias implementaron Quality Attention™ de IAS, una solución que combina datos de calidad de medios con modelos predictivos de atención. Durante cinco meses, el equipo analizó en detalle la interacción de los usuarios con los anuncios de Toyota, comparando su rendimiento frente al promedio del sector de la automoción y los estándares regionales en España.
El proceso se desarrolló en tres etapas:
- Fase de escucha (julio-agosto): recopilación de datos de rendimiento para establecer una línea base.
- Fase de implementación (septiembre): uso de los insights de Quality Attention™ para optimizar la inversión en los formatos y dispositivos con mejor rendimiento, especialmente en móvil y tablet.
- Fase de resultados (octubre-noviembre): análisis detallado que reveló una atención un 64% superior en inventario in-app frente a navegador, lo que permitió ajustar SSPs, categorías y sites con menor rendimiento.
Quality Attention™ en acción
Quality Attention™ de IAS combina machine learning, análisis contextual y métricas de atención visual para ofrecer una visión completa del impacto real de las campañas. Permite:
- Medir la atención por entorno, formato y dispositivo
- Comparar resultados frente a benchmarks de IAS y del mercado
- Optimizar en tiempo real los medios y emplazamientos con menor rendimiento.
Resultados clave:
- +16% en las visitas mensuales promedio al sitio web: Toyota duplicó el tráfico mensual, pasando de 400 en julio a 811 en noviembre (calculado como Tasa de Crecimiento Anual Compuesto o CAGR).
- +20 puntos sobre el benchmark del sector automoción: una mejora significativa en la tasa de atención frente al promedio de la categoría.
- Mayor eficiencia en inversión: optimización del inventario con mejor rendimiento y reducción de costes publicitarios innecesarios.

