Huawei Empresas presenta las últimas novedades en equipamiento para Data Centers

La compañía apuesta por la Inteligencia Artificial para construir la próxima generación de tecnologías de networking para Data Centers.

La Unidad de Negocio de Empresas de Huawei ha celebrado en Madrid, bajo el lema ‘Data Center Network Built for the AI Era’, la segunda edición de IP Day, una iniciativa mundial de la compañía cuyo propósito es construir una plataforma abierta, cooperativa y compartida para clientes y líderes de opinión de la industria IP, así como crear un punto de encuentro entre clientes y expertos para debatir sobre la tecnología, los escenarios actuales, las nuevas tendencias y su impacto en el mundo empresarial. Durante el encuentro, Huawei ha dado a conocer las últimas novedades en su porfolio de equipamiento para Data Centers, incluyendo la nueva serie CloudEngine16800. El evento ha sido clausurado por Jason Li, director de Soluciones y Marketing de la Unidad de Negocio de Empresas de Huawei España.

Jason Li, director de Soluciones y Marketing de la Unidad de Negocio de Empresas de Huawei España, durante la clausura de la segunda edición del IP Day.

Además, en esta segunda sesión, los expertos de TI de Huawei y clientes han compartido sus experiencias sobre la red de Data Centers y la importancia que tiene el que estas redes estén preparadas para sacar el mayor partido en la era de la Inteligencia Artificial (IA). Asimismo, la compañía ha dado a conocer su visión, tendencias futuras y su estrategia de negocio en este campo.

CloudEngine16800, el primer switch para Data Centers con IA del mundo

El producto dispone de chips propios de Huawei que incorporan IA, lo que les convierte en la solución más potente del mundo. El exclusivo algoritmo inteligente para la conmutación sin perdida, iLossless, resuelve perfectamente el problema de la pérdida de paquetes de las redes Ethernet tradicionales, mejorando la potencia de cómputo de IA pasando del 50% al 100% y las operaciones de entrada/salida por segundo (IOPS, por sus siglas en inglés) de almacenamiento de datos en un 30%. Además, el producto proporciona la tarjeta de línea 400GE de 48 puertos con la mayor densidad de la industria por ranura y su capacidad de conmutación supera en cinco veces el promedio de la industria. Un bastidor único completamente equipado ahorra 320.000 kilovatios-hora por año.

Las soluciones Huawei ayudan a la Diputación de Alicante a proporcionar servicios públicos esenciales de una manera confiable y segura

Huawei ha ayudado a la Diputación de Alicante a construir redes de Data Centers y Campus eficientes y unificadas. Estas nuevas redes son compatibles con la arquitectura de redes definidas por software (SDN, por sus siglas en inglés) y aprovecharon la solución Agile Controller  de Huawei para implementar la administración de extremo a extremo y la automatización de la configuración. Como resultado, los sistemas de TI e IP podrían interconectarse para garantizar lanzamientos de servicios nuevos.

Gracias a esta colaboración, la Diputación de Alicante ha mostrado mejoras considerables en la eficiencia de O&M, el trabajo de los empleados se ha vuelto más flexible y eficiente, mientras que los ciudadanos aprecian la mejora de los servicios.

  • La solución CloudFabric DCN de Huawei facilita a los operadores de Data Centers la configuración de las redes, análisis predictivo y gestión inteligente de todos los recursos con una optimización y verificación continua. Además, ofrece un despliegue centralizado de red simplificado y automatizado, integrando tareas de operación y mantenimiento (O&M, por sus siglas en inglés), interconexión por banda ultra-ancha para entornos de computación virtualizados y almacenamiento distribuido de forma segura a través de tecnologías de Service Chaining y microsegmentación, a través de un ecosistema abierto para las redes de Data Centers, lo que permite el desarrollo a alta velocidad de los servicios empresariales con tecnología cloud.
  • FabricInsight es uno de los componentes principales de la solución CloudFabric DCN. Esta plataforma inteligente de monitorización y análisis de redes facilita a los clientes la creación de sistemas operativos inteligentes para aplicaciones en Data Centers. En paralelo, proporciona una solución de O&M avanzada basada en tecnologías de IA y Big Data ofreciendo un análisis en tiempo real e históricos (horas, días, semanas y meses) del estado de salud relacional de las aplicaciones distribuidas, host, flujos de datos y red hardware, así como la predicción de alteraciones del comportamiento regular de las mismas y el cumplimiento de las políticas de seguridad de las redes de Data Center.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.