Boom del Big Data en España impulsa la demanda de expertos en ciberseguridad y datos

El mercado del Big Data y la ciberseguridad en España está experimentando un crecimiento sin precedentes, con previsiones de alcanzar los 3.600 millones de euros en 2025, según un reciente informe de Statista. Este aumento exponencial, impulsado por el auge de los dispositivos conectados (IoT) y los servicios en la nube, ha convertido los datos en un activo fundamental para las empresas españolas, pero también ha puesto en el punto de mira un reto crítico: la ciberseguridad.

El panorama de amenazas digitales es cada vez más sofisticado y alarmante. Solo en 2024, los ciberataques a empresas en España aumentaron un 25%, afectando a uno de cada cuatro negocios y generando pérdidas millonarias, según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Esta realidad ha llevado a las compañías a reevaluar sus estrategias de protección. De hecho, el informe Global Digital Trust Insights 2025 de PwC confirma que el 77% de las empresas en España prevé aumentar su presupuesto en ciberseguridad durante el próximo año. Y es que, el panorama de amenazas es cada vez más preocupante: el año pasado los ataques de ransomware crecieron en un 40%, mientras que los delitos de robo de identidad y fraude hicieron en un 15%, según datos de Europol. Las principales preocupaciones de los ejecutivos se centran en las amenazas a la nube (42%), hackeos y filtraciones (38%), brechas de seguridad en proveedores externos (35%) y ataques a productos conectados (33%).

La Inteligencia Artificial, un aliado vital en la protección de datos

 

La Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como un elemento diferencial para proteger y gestionar este creciente volumen de información. Se espera que en 2025 la adopción de la IA no solo optimice procesos, sino que también actúe como un escudo frente a amenazas, mejorando la capacidad predictiva y automatizando tareas críticas de seguridad.

Sin embargo, esta transformación tecnológica requiere de talento especializado. Profesiones como especialistas en seguridad en la nube, gestores de privacidad digital o auditores de sistemas de información son hoy más demandadas que nunca.

«La ciberseguridad ya no es solo una cuestión técnica; es una prioridad de negocio y de reputación», afirman desde el área académica de INESEM Business School, institución perteneciente a EDUCA EDTECH Group, empresa en formación online. «En los próximos años, la IA nos ayudará a anticipar ataques antes de que ocurran, pero también exigirá profesionales preparados para asumir los dilemas éticos que plantea el tratamiento de los datos».

INESEM Business School, una respuesta a la escasez de talento en sectores clave

 

Ante la creciente falta de especialistas, INESEM Business School, la escuela de negocios de EDUCA EDTECH Group, se presenta como una vía para aquellos que buscan especializarse en este ámbito estratégico. Con una formación completamente enfocada al mercado laboral actual, su Máster en Ciberseguridad, reconocido en el Ranking Escudo Digital, se posiciona como una opción para los profesionales que buscan liderar la transformación digital.

En este nuevo ecosistema, la combinación de Big Data, IA y ciberseguridad no será una opción, sino una exigencia para que las organizaciones puedan competir y garantizar la resiliencia en un mundo digital cada vez más conectado.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.