5 formas con las que RRHH ayuda a la adopción de la IA

Kyndryl, proveedor  de servicios de tecnología empresarial de misión crítica, quiere compartir su visión y experiencia propia sobre el papel del departamento de RRHH y la adopción de la IA en las empresas.

Según Kyndryl, a medida que la inteligencia artificial transforma la forma en que operan las empresas, las más visionarias están preparando no solo sus plataformas, sino también a su plantilla, para lo que viene. Esta preparación puede ir desde anticipar cómo la IA redefinirá los diferentes roles laborales, hasta desplegar programas de formación a gran escala. Lo que es un hecho es que el departamento de Recursos Humanos va a ser una pieza fundamental en la próxima transformación de las empresas.

Y es que, la verdadera preparación, más que formación, requiere una estrategia que en Kyndryl denominamos AIR: Anticipar, Integrar, Recualificar y Reubicar. Este enfoque nos ayuda a adelantarnos a la disrupción, alinear el talento con las oportunidades y capacitar a los empleados para que desarrollen sus habilidades y carreras junto a la tecnología que está transformando su trabajo.

Por ello, la compañía de servicios tecnológicos Kyndryl recomienda:

 

1. Anticipar el impacto: la IA automatiza tareas y procesos, por lo que hay que empezar a colaborar con los líderes de negocio para discernir qué tareas probablemente se automatizarán y qué roles se verán afectados. Esto permite recomponer el trabajo, consolidar responsabilidades y liberar a los profesionales para que se concentren en actividades de mayor valor añadido.

2. Integrar tres inventarios de competencias clave: competencias necesarias para prestar servicio al cliente, competencias previstas para cada puesto y competencias adicionales que poseen los trabajadores/as. Unificar estos conjuntos de datos en una sola plataforma proporciona una visión integral de la fuerza laboral y las necesidades del cliente. Con ello, se facilita una toma de decisiones informada sobre la dotación de personal, la inversión en formación necesaria y la reubicación. Además, este enfoque permite responder a las necesidades de los clientes en tiempo real, cerrar brechas de competencias de forma eficiente y garantizar que la plantilla esté siempre alineada con el trabajo más relevante.

3. Planificar las necesidades de aprendizaje con antelación:
 al tener un mapa claro de las competencias de nuestros profesionales, es posible planificar las necesidades de aprendizaje con más antelación y apoyar el desarrollo en todos los niveles, supervisando, incluso, los progresos regularmente. De este modo, ayudamos a los empleados/as, a recualificarse y reubicarse en proyectos de clientes.

4. Implementar la IA en los flujos de trabajo diarios, con plataformas como Kyndryl Bridge. En el caso de Kyndryl, nos permite incorporar la IA en los flujos de trabajo diarios, ayudando a equipos y clientes a tomar mejores decisiones con mayor rapidez.

5. Acompañar a la plantilla de manera empática en el proceso de cambio y apoyarla para que desarrolle las nuevas competencias que están siendo demandadas por los clientes. La confianza es clave: cuando los profesionales se siente parte del sistema, es más probable que compartan sus competencias, aprendan y mantengan su compromiso.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.