Solo el 11% de las empresas usa IA con éxito para conversar de forma humana con sus clientes

Aunque el 93% de los líderes empresariales reconoce la importancia de ofrecer experiencias conversacionales positivas, solo el 36% considera que su organización lo está haciendo bien. Y lo más preocupante: apenas el 11% afirma ser realmente eficaz usando inteligencia artificial para generar interacciones humanas con sus clientes.

 

Estos son algunos de los datos clave del nuevo informe de Harvard Business Review Analytic Services, realizado en colaboración con Infobip, plataforma global de comunicaciones en la nube de origen croata.

 

El potencial desaprovechado de la IA en la relación con el cliente

 

El informe, titulado “Conversational Experiences: The Untapped Potential of AI in Customer Engagement”, pone de relieve una brecha entre las aspiraciones de las organizaciones y su capacidad de ejecución: aunque muchas empresas utilizan SMS, apps de mensajería, correo electrónico y chatbots en puntos clave, la mayoría sigue sin ofrecer las conversaciones fluidas e intuitivas que esperan los clientes.

 

Todo el mundo habla de CX, pero casi nadie la cumple. Cuando una marca no consigue mantener una conversación significativa, no solo pierde eficiencia: pierde confianza”, afirma Ben Lewis, vicepresidente de Marketing y Crecimiento en Infobip. “Es momento de redefinir lo que entendemos por experiencia de cliente en la era de la IA”.

 

Frenos para una experiencia conversacional de calidad

 

Entre los principales desafíos que impiden a las marcas avanzar hacia una verdadera experiencia conversacional, el estudio destaca varios factores. Casi la mitad de los encuestados (48%) reconoce que su organización carece de visibilidad sobre la actividad del cliente a través de todos los canales. Además, un 46% admite dificultades para recopilar y conectar datos relevantes en cada fase del customer journey.

 

Otro de los puntos críticos es la integración tecnológica: un 44% señala problemas para incorporar funciones basadas en IA en sus plataformas de comunicación. A esto se suma una carencia de buenas prácticas generalizadas (49%) y una inversión todavía insuficiente en tecnologías conversacionales avanzadas (48%).

 

Automatización, IA e integración: la hoja de ruta de las empresas

 

La buena noticia es que el informe también detecta un alto grado de conciencia entre las empresas y una clara voluntad de cambio. En los próximos 12 meses, la mitad de las organizaciones encuestadas (50%) planea priorizar la automatización de procesos para mejorar la experiencia conversacional. Un 41% enfocará sus esfuerzos en mejorar el uso de IA en las conversaciones, y un 39% tiene previsto integrar las plataformas de comunicación.

 

No se trata solo de herramientas, sino de confianza”, concluye Ben Lewis. “Cada mensaje, cada chatbot, cada notificación debe parecer que te entiende. Y eso es justo lo que ayudamos a las empresas a ofrecer: conversaciones reales, relevantes y coherentes, en cualquier canal y sin importar la escala”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.