95 % del sector distribución usa IA, con riesgos de datos e IA en la sombra

Netskope acaba de publicar un nuevo estudio que revela que la adopción de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en el sector de la distribución se ha disparado hasta el 95 %, frente al 73 % del año pasado. Esta cifra supera ligeramente la media general, que actualmente es del 90 %.

Aunque la tendencia en el sector de la distribución es ascendente, el uso de cuentas de IA generativa (GenAI) personales ha descendido bruscamente, desde el 74 % en enero hasta el 36 % en junio. Por el contrario, la adopción de aplicaciones permitidas por las empresas se ha más que duplicado, pasando del 21 % al 52 % en el mismo período. Estos resultados sugieren un claro cambio hacia las plataformas gestionadas por la empresa, que ofrecen una mayor protección de los datos y un mayor control sobre su uso.

 

Otras conclusiones destacadas del estudio de Netskope Threat Labs son:

  • Las empresas del sector minorista confían cada vez más en plataformas flexibles y respetuosas con la privacidad, como Azure OpenAI, Amazon Bedrock y Google Vertex AI. Estas plataformas permiten alojar modelos privados, aplicaciones personalizadas y agentes de IA, lo que da a las empresas un mayor control sobre los datos.
  • La IA en la sombra sigue suponiendo un gran problema. El uso de API está aumentando rápidamente: el 63 % de las organizaciones se conecta a través de api.openai.com y el 44 % utiliza api.assemblyai.com.
  • Los datos sensibles siguen dirigiéndose hacia ubicaciones externas no autorizadas. El código fuente (47 %) y los datos sometidos a regulación (39 %) representan la mayoría de las violaciones de la política de datos, ya que los empleados alimentan las herramientas de IA generativa con información empresarial y de clientes. La propiedad intelectual, las contraseñas y las claves API también se exponen a través de las aplicaciones de IA generativa, y los índices de exposición en el comercio minorista coinciden con la media de otros sectores.
  • Los atacantes se aprovechan cada vez más de los proveedores de confianza en la nube, como Microsoft OneDrive, GitHub y Google Drive, para distribuir malware. Microsoft OneDrive es el más afectado, ya que el 11 % de las organizaciones se enfrenta a descargas de malware cada mes.

«La adopción de la IA generativa en el sector de la distribución se está acelerando y las empresas hacen un uso cada vez mayor de plataformas como Azure OpenAI, Amazon Bedrock y Google Vertex AI. Aunque el uso de cuentas GenAI personales está en descenso, las plataformas aprobadas por las organizaciones cobran fuerza, lo que refleja un cambio hacia un uso más controlado y supervisado», dice Gianpietro Cutolo, Investigador de Amenazas en la Nube de Netskope Threat Labs. «Las empresas de distribución están reforzando la seguridad de los datos y supervisando la actividad en la nube y las API para ayudar a reducir la exposición de información sensible, como el código fuente y los datos regulados. El objetivo es claro: aprovechar las ventajas que ofrece la innovación en IA al tiempo que se protegen los activos de datos más valiosos de la organización».

«Como gran marca de moda internacional, la seguridad de nuestros datos es primordial. La tendencia es clara: el tiempo de una IA en la sombra incontrolada se ha acabado», comenta Stefan Baldus, Chief Information Security Officer de HUGO BOSS. «Como responsables de TI, no debemos seguir bloqueando la innovación, sino gestionarla de forma segura. Por eso confiamos en soluciones de seguridad avanzadas que nos proporcionen total transparencia y control sobre los flujos de datos sensibles en la era de la computación en la nube y la IA, y que puedan resistir los ciberataques que están en constante evolución. Es la única manera de aprovechar la fuerza creativa de la IA y garantizar al mismo tiempo la protección de los datos de nuestra marca y de nuestros clientes».

Netskope protege a millones de usuarios en todo el mundo. La información presentada en este documento se basa en datos de uso anónimos recopilados por la plataforma Netskope One, relativos a un subconjunto de clientes de Netskope que dieron su autorización previa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.