El 78 % de los españoles cree que la IA transformará sus vidas en los próximos cinco años

La Inteligencia Artificial ya no se percibe como una tecnología del futuro, sino como un cambio inminente que marcará la vida cotidiana y laboral de la ciudadanía. Así lo reflejan los resultados de la encuesta realizada por Entelgy, The Business Tech Consultancy, que muestran que el 78% de los encuestados cree que en los próximos cinco años la IA tendrá un gran impacto en nuestras vidas, frente a un 22% que opina que se quedará en una mera herramienta de apoyo a procesos.

Este optimismo se da en un momento en que la IA ocupa un lugar central en el debate social, regulatorio y empresarial. En este contexto, la encuesta de Entelgy muestra además un matiz generacional: la gran mayoría de jóvenes de entre 18 y 29 años (84 %) se muestran especialmente convencidos del impacto transformador de esta tecnología.

Ante este escenario, y a través de los resultados de la encuesta, Entelgy, The Business Tech Consultancy, analiza las áreas clave en las que la IA tendrá un mayor impacto en los próximos años.

 

Entretenimiento

 

El ocio digital se perfila como uno de los ámbitos donde la inteligencia artificial tendrá un papel decisivo en los próximos años. Más de la mitad de los españoles (58 %) confía en que esta tecnología transformará la manera en que se consumen contenidos, desde el cine y la música hasta los videojuegos y las plataformas de streaming. La IA permitirá personalizar experiencias de forma más precisa, ajustando las recomendaciones a los gustos y hábitos de cada usuario, y abrirá la puerta a nuevas formas de ocio digital más interactivas e inmersivas.

 

Educación

 

Un 34 % de los españoles considera que esta tecnología dará lugar a nuevas metodologías de aprendizaje, más dinámicas y adaptadas al ritmo de cada estudiante. Los encuestados subrayan especialmente la capacidad de la IA para personalizar la enseñanza, ajustando los contenidos a las necesidades y estilos de aprendizaje individuales. Además, se destaca su potencial para ampliar el acceso a recursos digitales, lo que contribuiría a reducir barreras geográficas o económicas y a facilitar un aprendizaje más inclusivo y accesible para diferentes perfiles de alumnos.

 

Atención al cliente

 

El ámbito de la atención al cliente es otro de los terrenos donde se anticipan transformaciones significativas. Casi la mitad de los encuestados (48 %) cree que la inteligencia artificial permitirá ofrecer un servicio más rápido, eficiente y ajustado a las demandas de cada persona. La automatización inteligente de respuestas, el análisis predictivo de necesidades y la disponibilidad de asistencia constante son algunos de los elementos que podrían mejorar la relación entre consumidores y empresas. Estas mejoras incrementan la satisfacción de los clientes y favorecen una mayor fidelidad hacia las marcas.

Aunque las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en ámbitos como el entretenimiento, la educación o la atención al cliente son amplias y positivas, resulta fundamental no perder de vista el valor insustituible del factor humano. La creatividad, la empatía, el pensamiento crítico y la capacidad de generar vínculos emocionales son cualidades propias de las personas que ninguna máquina puede replicar en su totalidad.

“Nuestros datos muestran que la sociedad está preparada para la transformación que traerá la inteligencia artificial. El reto ahora está en cómo lograr que ese impacto sea positivo, ético y sostenible, algo que requiere regulación clara, formación continua y un compromiso firme de las organizaciones”, señalan desde Entelgy.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.