BBVA y Google Cloud han anunciado hoy la implantación de Google Workspace con Gemini en todas las operaciones del banco a escala global. Con esta iniciativa, más de 100.000 empleados de BBVA en todo el mundo podrán utilizar IA generativa de forma segura en herramientas como Gmail, Documentos y Hojas de cálculo de Google, entre otras. El propio personal de BBVA afirma que, en la actualidad, la automatización de tareas repetitivas con IA les ahorra, de media, tres horas semanales de trabajo, lo que libera un tiempo de alto valor que puede destinarse a tareas más estratégicas y orientadas al cliente.
Desde 2011, Google Cloud forma parte de la transformación digital de BBVA. Ahora, el personal de BBVA tendrá a su disposición un potente asistente colaborativo, integrado en las herramientas de productividad de Google Workspace que utiliza a diario. Con esta medida, BBVA consolida aún más su posición como un pionero que sabe capitalizar la tecnología para avanzar en su transformación empresarial. El personal de BBVA utilizará Gemini para resumir y redactar textos; para encontrar información en correos electrónicos, chats y archivos; para crear documentos, presentaciones, hojas de cálculo y vídeos con calidad profesional, e incluso para tomar notas y mejorar la colaboración durante las llamadas.
Aparte de todo lo que ofrece Google Workspace con Gemini, el personal de BBVA también hará uso de la aplicación de Gemini y de NotebookLM. Este último es un asistente de IA orientado a la investigación y la redacción, que supone una gran ayuda a la hora de investigar asuntos, generar resúmenes de audio de conclusiones complejas, crear informes y muchas más cosas.
Según Elena Alfaro, Global Head of AI Adoption de BBVA: “Nuestra asociación con Google Cloud nos permite seguir transformando la forma en que nuestros equipos trabajan, toman decisiones y colaboran, utilizando los modelos de IA generativa más competitivos del mercado. Creemos que la combinación de Gemini con Workspace tiene un alto potencial para simplificar tareas y dar forma a nuevas ideas, dos cosas que pueden impulsar notablemente la productividad y la innovación en nuestros equipos”.
Para Juan Ortigosa, Global Head of Workplace de BBVA: “Hace ya más de diez años, Google Workspace transformó nuestra forma de trabajar en BBVA. Creemos que la incorporación generalizada de IA generativa a estas herramientas mejorará la productividad y la experiencia de trabajo de todo nuestro personal, en todos los puestos, y que favorecerá un entorno más dinámico y eficiente”.
En palabras de Isaac Hernandez, Country Manager Iberia, Google Cloud: “Esta ampliación de nuestra colaboración con BBVA subraya el poder transformador de la IA generativa para las empresas. Desde Google Cloud, hemos asumido el compromiso de poner a disposición de empresas líderes como BBVA las herramientas de IA más avanzadas —como Gemini—, para llevar su innovación y eficiencia a nuevas cotas. Para nosotros, es un orgullo haber sido parte de la transformación digital de BBVA desde hace años. Pensamos que esta implantación de Gemini con Workspace abrirá nuevas posibilidades a sus equipos y redefinirá el futuro de la banca”.
En paralelo a este despliegue de IA, el banco ha puesto en marcha un programa de formación obligatorio para su personal, llamado “AI Express”, sobre el uso generalizado de la inteligencia artificial. Este programa explica con claridad los principios para una adopción segura y responsable de la IA en casos de uso muy variados, de manera adaptada a la Ley de IA de la Unión Europea y a las políticas internas de protección de datos y confidencialidad de BBVA.
Los empleados del banco podrán acceder a Google Workspace con Gemini, a la aplicación de Gemini y a NotebookLM una vez que completen esta formación interna. Con ello, se garantiza que los equipos tendrán la preparación necesaria para utilizar estas herramientas de IA generativa de una forma eficaz, ética y conforme con las normas de gobernanza de la IA de BBVA.