Data&cIA Congress 19 – Sensorial Customer Experience & Data

Los datos son el oro del siglo XXI. Por eso es necesario saber extraerlos y darles un valor. Alberto Cáceres, CEO de Trison nos explica cómo hacer una experiencia de cliente a través de los datos.

El pasado día 12 se celebró el evento que llevábamos tanto tiempo esperando: la primera edición de Data&cIA Congress ha cautivado como el primer y mayor evento profesional en España sobre Big Data e Inteligencia Artificial (IA) aplicado al negocio. El evento, llevó a más de 30 profesionales que nos hablaron del dato en toda su extensión.

Data&cIA Congress 2019 contó con sponsors como Google Ciber Experis / SyncsortSonatypeEulerian TechnologiesDataIku DenodoICEMD, a3sec, SnowflakeTRISON, Open Sistemas, Big Data International Campus y Dinahosting. Con la colaboración de CiberSecurity News, Club del CDO, Fundación Big DataAI- Network, Madrid School of Marketing,AXICOM, Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA)Pragsis Bidoop, AcronisFormación Hadoop.

Un olor que nos resulte agradable o una antigua canción conecta directamente con nuestra memoria y emociones. Esto hace que el estímulo de los sentidos provoque experiencias muy diferentes en cada persona. En el contexto de la atención al cliente, esta relación instintiva (saltando por encima de las estructuras mentales más racionales) puede ser un diamante en bruto. Justo de esto nos va a hablar Alberto Cáceres, CEO de Trison.

Afirma que los datos es el oro del s.XXI y asegura que el reto »es que los datos sean únicos, que el online y el mundo físico sean iguales’‘. Hablando de la Inteligencia Artificial (IA) nos adelanta que »impacta directamente en la experiencia del cliente para que sea diferencial y, esto es lo que nos permite anticiparnos»

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.