De la tercera a la élite del fútbol: así llevó la IA al CE Europa al ascenso histórico

Lo que comenzó como un patrocinio de camisetas se convirtió en el laboratorio de innovación más exitoso del fútbol amateur español. Tras aplicar un sistema de análisis con Microsoft Copilot, el club barcelonés logró un ascenso histórico en mayo. Hoy, apenas cuatro meses después, se estrena en la 1ª RFEF con la misma filosofía: competir con recursos limitados, pero con tecnología de vanguardia.

“En segunda división nos enfrentamos a clubes profesionales que también usan tecnología avanzada”, reconoce María Victoria «Nany» Haces, entrenadora del equipo. “Nuestra ventaja es que llevamos un año perfeccionando el sistema y sabemos cómo aplicarlo”.

 

Un modelo replicable y en expansión

 

La metodología del CE Europa, impulsada junto a Founderz, se ha convertido en referencia. Durante el pasado curso, otros tres clubes españoles adoptaron el modelo con mejoras documentadas en rendimiento. Ahora, el equipo estrena nuevas capacidades: análisis de rivales profesionales, scouting automatizado y preparación física personalizada basada en datos biométricos.

“El Europa representa exactamente lo que creemos en Founderz: que la IA debe ser para todos, no solo para los grandes presupuestos”, destaca Anna Cejudo, co-CEO de Founderz. Impacto dentro y fuera del campo.

Más allá de los resultados deportivos, 15 jugadoras del Europa se han certificado en IA aplicada, trasladando este aprendizaje a ámbitos como la arquitectura, la fisioterapia o la gestión de proyectos. El caso ya se estudia en universidades españolas y despierta interés en otros deportes.

“El futuro del deporte no está reservado a los clubes con millones, sino a quienes se atreven a innovar”, afirma Pau Garcia-Milà, co-CEO de Founderz.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.