El 74% de los directores financieros utilizan la IA para tomar decisiones empresariales

Salesforce, empresa mundial en CRM basado en IA, ha presentado los resultados de un estudio que analiza cómo los directores financieros han cambiado radicalmente su enfoque respecto a la inteligencia artificial (IA). De hecho, han pasado de ser inversores cautelosos a inversores estratégicos que apuestan por la IA no solo para reducir costes, sino como motor fundamental para el crecimiento de los ingresos a largo plazo.

 

Mientras que el 73% de los directores financieros de la región EMEA encuestados afirmaron tener una estrategia conservadora en materia de IA en 2020, en la actualidad, esa cifra se ha reducido drásticamente hasta apenas un 3%. Esta rápida transformación pone de relieve el reconocimiento generalizado entre los líderes financieros de que la IA ya no es solo una tecnología emergente, sino una herramienta crucial para mejorar la eficiencia, optimizar las operaciones y, lo que es más importante, impulsar el crecimiento a largo plazo.

 

Según los datos del estudio, esta transformación se explica por el replanteamiento fundamental que están llevando a cabo sobre el retorno de la inversión en tecnología. Más de la mitad (58%) de los encuestados en EMEA afirman que los agentes de IA, capaces de realizar tareas de forma autónoma, están cambiando su forma de evaluar el retorno de la inversión, midiendo el éxito de las inversiones en tecnología más allá de los parámetros tradicionales para abarcar una gama más amplia de resultados empresariales.

 

La introducción de agentes no es solo una mejora técnica, sino que representa un cambio decisivo y estratégico para los directores financieros”, asegura Robin Washington, presidenta y directora de operaciones y finanzas de Salesforce. “Con los agentes de IA, no solo estamos transformando los modelos de negocio, sino que estamos remodelando de forma fundamental todo el ámbito de la función del director financiero. Esto exige una nueva mentalidad, ya que vamos más allá de la gestión financiera para convertirnos también en arquitectos del valor empresarial”.

 

De hecho, los encuestados reconocen que hoy en día, el valor de la IA no se limita a la reducción de costes a corto plazo, sino que también incluye resultados empresariales a largo plazo, como la generación de ingresos, el aumento de la productividad y la mejora de la toma de decisiones, aspectos que los agentes de IA están especialmente capacitados para mejorar.

 

En cifras

 

Más directores financieros encuestados en EMEA pasan de estrategias conservadoras a agresivas en materia de IA. Actualmente, solo el 3% de ellos mantiene una estrategia conservadora, frente al 73% de hace cinco años. Además, un tercio de ellos ha adoptado oficialmente un enfoque agresivo.

 

Los directores financieros dedican una cuarta parte de su presupuesto de IA a los agentes, lo que está transformando radicalmente sus perspectivas de gasto. De media, en la región de EMEA afirman dedicar el 29% de su presupuesto total actual a IA a agentes.

 

  • El 59% de ellos afirma que los agentes de IA son fundamentales y seguirán siéndolo para competir en el entorno económico actual.
  • El 61% considera que los agentes de IA están cambiando su perspectiva sobre cómo gasta el dinero su empresa.
  • Más de un tercio (34%) confirma que la IA les obliga a adoptar una mentalidad más arriesgada en torno a las inversiones en tecnología.

Los encuestados afirman que los agentes de IA reducen los costes y aumentan los ingresos al asumir tareas rutinarias y estratégicas

 

  • El 70% cree que los agentes de IA no solo reducirán los costes, sino que también impulsarán los ingresos.
  • Aquellos que implementan agentes de IA esperan que estos aumenten los ingresos de la empresa un 15%.
  • El 68% afirma que los agentes de IA transformarán su modelo de negocio.
  • El 50% considera que los agentes de IA asumirán tareas más estratégicas que las rutinarias.

Los directores financieros encuestados adoptan la IA como socio estratégico

 

  • El 74% de ellos utilizan cada vez más la IA para tomar decisiones empresariales.
  • Las tres tareas principales que estos delegan a los agentes de IA son la evaluación de riesgos (72%), la previsión financiera (57%) y la gestión de gastos (52%).

 

La IA agéntica está cambiando la forma en que evalúan el retorno de la inversión, yendo más allá de las métricas tradicionales para abarcar una gama más amplia de resultados empresariales.

 

  • Con la introducción de los agentes, los factores principales para evaluar el ROI de la IA son ahora más amplios y abarcan aspectos como el ahorro directo y los beneficios a corto plazo:
    • Ahorro de costes, mejora del riesgo y del cumplimiento normativo, y crecimiento de los ingresos (empatados en el primer puesto).
    • Mejora de la toma de decisiones (segundo puesto).
    • Mejora de la productividad o la eficiencia (tercer puesto)
  • Las dos principales preocupaciones que quitan el sueño a los directores financieros en relación con su estrategia de IA son las amenazas a la seguridad o la privacidad (61%) y el largo tiempo que se tarda en obtener el ROI (54%).

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.