El 80% de los proyectos de IA fracasa por enfoques aislados y foco en costes

Un nuevo informe de Aissist.io basado en más de 100 proyectos empresariales muestra a los ejecutivos cómo transformar los proyectos de IA estancados en crecimiento medible.

Según McKinsey, más del 78 % de las empresas ya utilizan IA generativa en al menos una función empresarial. Sin embargo, menos del 20 % experimentan un impacto medible en los ingresos y solo el 1 % consideran que sus estrategias de IA están maduras. ¿Por qué tantas empresas no logran ver resultados reales?

Aissist.io, empresa de IA Agéntica para empresas, ha presentado un nuevo whitepaper, Manual para líderes de IA: Desbloqueando el crecimiento más allá de la reducción de costes, que intenta dar respuesta a esta pregunta y ofrece un plan de acción para que empresas de todos los sectores puedan convertir la adopción de IA en resultados comerciales tangibles.

El informe de Aissist.io recopila aprendizajes de más de 300 proyectos globales en distintos sectores e identifica dos trampas principales que frenan el progreso de la IA: mentalidades centradas en la reducción de costes e implementaciones aisladas. También comparte estrategias para superarlas mediante enfoques interfuncionales y orientados al crecimiento.

Principales resultados en los despliegues de Aissist.io

●     83 % de tasa de automatización para “Empleados Digitales”

●     70 % de los clientes resuelven más del 80 % del tráfico sin intervención humana

●     +50 % de incremento en conversión de ventas en implementaciones específicas

●     4,8 CSAT en interacciones gestionadas por IA

●     50 % de reducción de costes en operaciones de servicio de alto volumen

 

La IA no está fallando porque la tecnología sea débil. Está fallando porque las empresas la abordan con objetivos demasiado limitados”, asegura  Lifan Xu, cofundador de Aissist.io. “Cuando se enfoca la IA solo como una herramienta de reducción de costes, se pierde una oportunidad mucho mayor: desbloquear nuevos flujos de ingresos, escalabilidad y modelos de negocio.

 

La presión por demostrar ROI en 2025

 

A medida que la adopción de la IA se acelera, los consejos directivos y los inversores exigen evidencias de retorno de la inversión. El whitepaper de Aissist.io subraya que los ejecutivos ya no pueden permitirse experimentos que no escalen. Cuando la IA se despliega de forma interfuncional y vinculada a métricas de crecimiento, los retornos son transformadores.

 

Casos reales presentados en el manual

●     Proveedor global de telecomunicaciones: logró automatizar el servicio y desbloquear 1 M USD adicionales en ingresos mensuales, aumentando la conversión de ventas del 32 % al 42 %.

●     Grupo de bienes raíces comerciales: automatizó el 95 % del embudo de ventas, lo que permitió el lanzamiento de una nueva línea de negocio.

●     Cadena de talleres de reparación de vehículos: automatizó los diagnósticos complejos, redujo los tiempos de elaboración de presupuestos y escaló su capacidad más allá de lo que los agentes humanos podían gestionar.

El informe concluye ofreciendo un marco de cuatro etapas para el éxito en los proyectos de IA: establecer un liderazgo interfuncional en IA, definir métricas claras, buscar impacto tanto en ingresos como en costes, y automatizar más allá de las preguntas y respuestas básicas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.