El Secure Data transforma la seguridad en valor estratégico para empresas

El sector de la seguridad empresarial está experimentando una profunda transformación, impulsada por tecnologías como el Big Data o el IoT. Las soluciones de protección de última generación han evolucionado desde la disuasión y la supervisión para convertirse en sofisticadas plataformas de seguridad. Estas soluciones avanzadas son capaces de generar datos y análisis críticos, convirtiéndose en herramientas estrategias para el negocio gracias a la optimización de la gestión y la rentabilidad de las empresas.

«Estamos asistiendo a una verdadera revolución tecnológica en el ámbito de la seguridad,» afirma José González Osma, director general de ADT. «Los sistemas actuales no solo detectan amenazas, sino que actúan como sensores inteligentes distribuidos por toda la infraestructura, recogiendo datos que, procesados digitalmente o con IA, ofrecen una visión sin precedentes sobre la operativa empresarial

 

Redefiniendo el éxito empresarial gracias a la tecnología de seguridad

 

Las soluciones de seguridad avanzadas están redefiniendo el éxito empresarial, ofreciendo datos y análisis que impulsan la eficiencia y la rentabilidad. Estas tecnologías de vanguardia, diseñadas para responder a las amenazas actuales, ofrecen también beneficios directos para las empresas:

  • Analítica de video inteligente: Las cámaras de videovigilancia, ya no solo visualizan. Gracias a sus capacidades analíticas permiten el reconocimiento de patrones, conteo de personas, detección de objetos, análisis de comportamiento y mapas de calor. Esto permite a las empresas obtener métricas precisas sobre el flujo de clientes, la eficiencia de la disposición de espacios y la identificación de anomalías.
  • Control de accesos basado en datos y biometría: Los sistemas de control de acceso utilizan tecnologías como la biometría, tarjetas inteligentes y credenciales móviles, generando un registro detallado de quién, cuándo y dónde accede. Estos datos analizados permiten optimizar la gestión de personal y sus horarios, asegurar el cumplimiento de normativas y detectar patrones de acceso inusuales, mejorando la seguridad y la eficiencia operativa.
  • Visibilidad y gestión unificadas en plataformas digitales: Poder acceder a toda la información relevante sobre la seguridad (eventos de alarma, registros de acceso, grabaciones de vídeo, estado de dispositivos) desde una única plataforma en un smartphone agiliza la operativa y ofrece información en tiempo real. Esta capacidad de control total, incluso en la distancia, supone una mejora de la eficiencia en la gestión empresarial.
  • Automatización inteligente y conectividad IoT: Los sistemas de seguridad avanzados integran capacidades de automatización y conectividad IoT, permitiendo la creación de «escenas» personalizadas y la interacción con otros dispositivos inteligentes. Esto va más allá de la seguridad, facilitando la programación inteligente de acciones (como el armado/desarmado automático basado en actividad, o el control de iluminación y climatización) que optimizan el consumo energético, mejoran la gestión de las instalaciones y contribuyen a la eficiencia operativa general de la empresa.

Las empresas no deben ver la seguridad como un gasto, sino como una inversión estratégica que genera valor añadido. Las organizaciones que inviertan en estas tecnologías no solo estarán más protegidas, sino que también serán más inteligentes, ágiles y competitivas” explica José González Osma, director general de ADT. “En ADT ofrecemos tecnologías innovadoras que evolucionan con las amenazas reales y que se adaptan a cada entorno empresarial, desde pequeños comercios hasta grandes instalaciones. Además, la conexión con la CRA (Central Receptora de Alarmas) añade la capa crucial de seguridad de la supervisión profesional 24/7, con verificación de eventos en tiempo real y respuesta inmediata, avisando a la policía o a los servicios de emergencia en caso de que sea necesario”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.