La IA y las estrategias de nube híbrida lideran la transformación del sector de la salud

El sector de la salud se encuentra en un punto de inflexión, impulsado por avances tecnológicos que prometen redefinir la atención al paciente, la eficiencia operativa y la investigación médica. Softtek, empresa de soluciones tecnológicas globales, ha destacado en su White Paper ‘Tech Hot Topics: Top 25’ que la IA generativa, la Agentic AI y las estrategias de nube híbrida y multicloud están redefiniendo la manera de operar en las empresas del sector al ofrecer nuevas oportunidades de automatización y eficiencia.

Estos temas, junto a otras innovaciones como los gemelos digitales y las tecnologías de mejora de la privacidad, se sitúan a la vanguardia de la innovación en la industria. La implementación de estas herramientas no solo eleva la calidad de la atención médica, sino que también garantiza una gestión de datos más segura y eficiente.

A continuación, Softtek presenta los temas clave que están impulsando la transformación digital en el sector de la salud:

  • IA: la Inteligencia Artificial General es capaz de entender, comprender y aplicar conocimiento en diversas tareas complejas y puede analizar datos médicos para tratar a los pacientes de un modo más personalizado y detectar con antelación las enfermedades. La Agentic AI comprende sistemas con la capacidad de operar de una manera autónoma y semiautónoma y ofrece la posibilidad de analizar datos médicos, automatizar tareas administrativas y proporcionar un soporte 24/7 a los pacientes. Mientras, los SLM (Small Language Models) y la Edge AI permiten aprovechar la potente IA sin necesidad de acometer grandes inversiones y ayudan a monitorizar remotamente a los pacientes y analizar datos médicos en tiempo real.
  • Estrategias de nube híbrida y multicloud: reporta beneficios como una mayor flexibilidad operativa, rendimiento optimizado, continuidad del negocio y un menor riesgo tecnológico. En lo que respecta a los datos sensibles, permite almacenarlos en la nube privada y usar la pública para aplicaciones menos críticas.
  • Infraestructura cloud inteligente: la Autonomous, Distributed, y Low-Latency Cloud utiliza automatización avanzada e IA para ofrecer tiempos de respuesta inmediatos, alta disponibilidad y optimización automática del rendimiento de la nube. Dentro de sus casos de uso en la industria de la salud, habilitan cirugías robóticas remotas, diagnósticos en tiempo real y monitorización continua.
  • Interfaces conversacionales: junto a los asistentes de voz, juegan un papel fundamental a la hora de mejorar la experiencia del paciente y automatizar procesos rutinarios. Por ejemplo, en el área de la salud, la tecnología permite agendar citas de una forma más rápida y mejora la recopilación de los datos del paciente. Por su lado, las interfaces de usuario adaptativas (AUI) usan la IA y el aprendizaje automático para modificar o ajustar la funcionalidad, el diseño y el contenido de una plataforma digital. Esto puede verse reflejado en dashboards centrados en el paciente que se adaptan según datos más consultados, el historial médico y otras necesidades.
  • Gemelos digitales: los Digital Business Twins son réplicas digitales precisas de procesos, sistemas y modelos de negocio reales que permiten analizar, mejorar y simular situaciones como intervenciones quirúrgicas, con el fin de mejorar los resultados y la eficiencia.
  • Robótica de próxima generación y cobots con RPO: ofrecen oportunidades estratégicas para impulsar la eficiencia y la productividad y habilitan procesos más ágiles, flexibles y escalables en la industria de la salud. En lo que respecta a sus casos de uso, el impacto de esta tecnología se demuestra en las cirugías robóticas, la atención al paciente, la automatización de laboratorios y la gestión digital de registros.
  • PET: el uso de tecnologías de mejora de la privacidad (PET) abre oportunidades para la innovación basada en datos y ayuda a innovar en sectores tan regulados como la salud. Por ejemplo, en los servicios de salud, protege los datos de los pacientes durante la investigación y el intercambio.
  • Identidad Digital Autogobernada: este es un modelo descentralizado de gestión de identidad digital, en el que las personas y las empresas controlan totalmente sus datos personales y pueden compartirlos selectivamente sin necesitar intermediarios centralizados, como ocurre con el caso de los historiales médicos.

Israel Quiñonero Fernández, Director de Tecnología para Banca en Softtek EMEA, explica: “en el corazón de la transformación digital en salud está la mejora de la experiencia del paciente y la colaboración entre profesionales. Las interfaces conversacionales y los asistentes de voz están automatizando procesos rutinarios, liberando tiempo a los sanitarios para que se centren en lo que realmente importa: atender a las personas”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.